El socialismo científico es el sistema de principios que orientan la línea política y el programa de la
Juventud Comunista del Ecuador
, organización política juvenil fundada el 27 de Agosto de 1929 con el nombre de Federación Juvenil, por el
Partido Comunista
y que tiene como objetivo ser una escuela de formación política e ideológica para la juventud militante, aunque mantiene su independencia orgánica. Pedro Saad, Nela Martínez, Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña, son algunas de las relevantes figuras históricas que militaron en las filas del PC. El papel histórico de la JCE no debe pasar desapercibido pues, por ejemplo, fue impulsora de la creación de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) y ha participado activamente en las luchas populares de nuestro país. La importancia de la educación política es innegable ya que permite la formación de cuadros activos conscientes de las necesidades sociales y lo intereses de las masas, cuadros preparados para enfrentar la coyuntura política y su trasfondo histórico y para argumentar y debatir en pro de la reestructuración de la sociedad.

Enlaces:
Juventud Comunista Pichincha
Juventud Comunista Guayas
Juventud Comunista Azuay
JCE en Wikipedia